|
|
|
|
LEADER |
01953cam a2200289 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20210405141947.0 |
008 |
010522s2000 ag 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9507211357
|
040 |
|
|
|a NYP
|c NYP
|d IXA
|d FUG
|d DLC
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
082 |
0 |
|
|a 331.1
|b B4969 2000
|2 20
|
100 |
1 |
|
|a Bergesio, Liliana
|9 59065
|
245 |
1 |
0 |
|a Ganarse la vida :
|b trabajadores cuenta propia del sector familiar en la estructura socio-económica de San Salvador de Jujuy /
|c Liliarna Bergesio.
|
260 |
|
|
|a San Salvador de Jujuy :
|b Universidad Nacional de Jujuy,
|c c2000.
|
300 |
|
|
|a 128 p. ;
|c 22 cm.
|
500 |
|
|
|a "Este trabajo (...) fue presentado inicialmente como Tesis de Licenciatura en Antropología en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales dependiente de la Universidad Nacional de Jujuy".--P.7
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 123-128).
|
505 |
0 |
|
|a 1. Situación laboral de la provincia de Jujuy. -- 2. Heterogeneidad estructural y formas de organización del trabajo. -- 3. Trabajadores por cuenta propia del sector familiar. -- 4. Quienes son los trabajadores por cuenta propia del sector familiar en San Salvador de Jujuy. -- 5. Los motivos para trabajar como cuentapropista. -- 6. Discusión final y propuestas. -- 7. Conclusiones.
|
650 |
|
7 |
|a Economía del trabajo.
|2 unesco
|9 6757
|
650 |
|
7 |
|a Mercado de trabajo.
|2 unesco
|9 7714
|
651 |
|
7 |
|a San Salvador de Jujuy (Argentina)
|2 unesco
|9 13042
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de Jujuy.
|b Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
|9 59102
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 331_100000000000000_B4969_2000
|7 0
|8 GRAL
|9 70621
|a SP
|b SP
|d 2017-11-29
|e IDAES
|e Donación
|l 0
|o 331.1 B4969 2000
|p B5141
|r 2017-11-29 00:00:00
|w 2017-11-29
|y LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 331_100000000000000_B4969_2000
|7 1
|8 GRAL
|9 81519
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Donación
|o 331.1 B4969 2000
|p D4941
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 4941 EYN
|
999 |
|
|
|c 48722
|d 48722
|