|
|
|
|
LEADER |
01872nam a2200229 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20170927112402.0 |
008 |
940727s1949 ag 001 1 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 861_200000000000000_C2158_1949
|7 0
|8 GRAL
|9 68495
|a 1
|b 1
|c DEP
|d 2017-09-27
|e Rodríguez Molas, Ricardo
|l 0
|o 861.2 C2158 1949
|p 52393
|r 2017-09-27 00:00:00
|w 2017-09-27
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 47421
|d 47421
|
040 |
|
|
|a MiU
|c MiU
|d DLC
|
082 |
0 |
|
|a 861.2
|b C2158 1949
|2 20
|
130 |
0 |
|
|a Cancionero de Baena.
|9 57159
|
245 |
1 |
0 |
|a Cancionero de Juan Alfonso de Baena :
|b (siglo XV) /
|c con notas y comentarios.
|
246 |
3 |
4 |
|a Cancionero de Baena
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Anaconda,
|c 1949.
|
300 |
|
|
|a xciii, 748 p. ;
|c 23 cm.
|
500 |
|
|
|a "Cancionero de poetas antiguos, que fizo é ordenó é compuso é acopiló el judino Johan Alfon de Baena, escrivano é servidor del rey don Juan Nuestro Señor de Castilla" --p.1.
|
500 |
|
|
|a "(...) la época a que pertenecen las composiciones de que consta el Códice, época poco y mal conocida bajo el aspecto literario, a tal punto que forma una verdadera laguna en la historia de nuestra literatura; 2º y consecuencia de aquél, la cualidad de enteramente desconocidos que tienen muchos de los autores de aquellas composiciones, como pertenecientes a un período no explorado, y del cual se conservan, es cierto, muchas composiciones en nuestros archivos y bibliotecas, pero de ellas son muy pocas las que se han publicado; y 3º la circunstancia muy rara de no haber noticia más que de UN solo ejemplar del Códice, y la de ser éste, según varios indicios, si no el primitivo y auténtico presentado por Baena a Don Juan II, para quien lo compiló, según expresa en su Prólogo (...)" --p.vii.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas e índice.
|
700 |
1 |
|
|a Baena, Juan Alfonso de,
|d 1406-1454,
|e comp.
|9 57158
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|