Antología negra /
"Publicada por Blaise Cendrars en 1921 y editada en nuestro país en 1930, en traducción de Manuel Azaña, la Antología negra constituye una inolvidable colección de relatos que reúne lo más interesante de la literatura tradicional del continente africano. Es, además, un testimonio del interés de...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Español Francés |
Published: |
Buenos Aires :
Siglo Veinte,
1944.
|
Series: | Folklore y leyendas
|
LEADER | 02541nam a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-SmUSM | ||
005 | 20170605125942.0 | ||
008 | 170530s1952 ag 000 1 spa d | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 896_008000000000000_A6342_E_1952 |7 0 |8 GRAL |9 65167 |a 1 |b 1 |c DEP |d 2017-05-30 |e Rodríguez Molas, Ricardo |l 0 |o 896.008 A6342.E 1952 |p 50137 |r 2017-05-30 00:00:00 |w 2017-05-30 |y LIBRO | ||
999 | |c 45139 |d 45139 | ||
040 | |a AR-SmUSM |b spa |c AR-SmUSM | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
082 | 0 | |a 896.008 |b A6342.E 1952 |2 20 | |
245 | 1 | 0 | |a Antología negra / |c Blaise Cendrars [compilador] ; [tr. Manuel Azaña]. |
260 | |a Buenos Aires : |b Siglo Veinte, |c 1944. | ||
300 | |a 353 p. ; |c 23 cm. | ||
490 | 0 | |a Folklore y leyendas | |
500 | |a Traducido del francés. | ||
505 | 0 | |a Cap.1. Leyendas cosmogónicas -- Cap.2. Fetichismo. Personificacions panteísticas -- Cap.3. Fetichismo. Los guinnés. Divinidades primitivas -- Cap. 4. Fetichismo. Animales guinnés -- Cap.5. Hombres guinnés -- Cap.6. Fetichismo. Vegetales y minerales guinés -- Cap. 7. Fetichismo. Grigis -- Cap.8. Fetichismo. Abstracciones -- Cap.9. El totemísmo -- Cap.10. Leyendas históricas -- Cap.11. Evolución y civilización -- Cap.12. Ciencia de fantasía -- Cap.13. Cuentos maravillosos -- Cap.14. Cuentos anecdóticos, novelescos y de aventuras -- Cap.15. Cuentos morales -- Cap.6. Cuentos de amor -- Cap.17. Cuentos humorísticos -- Cap.18. Cuentos de colmos, charadas y refranes -- Cap.19 Fábulas -- Cap. 20. Poesías y canciones de baile -- Cap. 21. Cuentos modernos. | |
520 | |a "Publicada por Blaise Cendrars en 1921 y editada en nuestro país en 1930, en traducción de Manuel Azaña, la Antología negra constituye una inolvidable colección de relatos que reúne lo más interesante de la literatura tradicional del continente africano. Es, además, un testimonio del interés de las Primeras Vanguardias por el arte primitivo, del que artistas como Derain o Picasso extrajeron fructíferas lecciones. Su autor, Blaise Cendrars (1887-1961), prolífico narrador y poeta, cuya obra estuvo siempre ligada a una existencia viajera, tuvo el mérito de, por vez primera, apreciar y dar a conocer como literatura los que hasta entonces se tenían por meros documentos etnográficos. Muestra, pues, del espíritu de una época, encarnado en un personaje que, como dijera de él Cocteau, “es de todos nosotros quien mejor representa el nuevo exotismo, mezcla de motores y fetiches negros”. -- Ardora ediciones. | ||
700 | 1 | |9 47317 |a Cendrars, Blaise, |d 1887-1961, |e comp. | |
942 | |2 ddc |c LIBRO |