|
|
|
|
LEADER |
01560cam a2200217 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20170526102301.0 |
008 |
840713s1970 ck 000 0 spa |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 986_102000000000000_G6439_1970
|7 0
|8 GRAL
|9 65061
|a 1
|b 1
|d 2017-05-26
|e CT contenedor
|l 0
|o 986.102 G6439 1970
|p 50069
|r 2017-05-26 00:00:00
|w 2017-05-26
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 45070
|d 45070
|
040 |
|
|
|a DLC
|c CarP
|d DLC
|
082 |
0 |
|
|a 986.102
|b G6439 1970
|2 20
|
100 |
1 |
|
|a González, Margarita,
|d 1942-
|9 53809
|
245 |
1 |
3 |
|a El resguardo en el Nuevo Reino de Granada /
|c Margarita González.
|
260 |
|
|
|a Bogotá :
|b Universidad Nacional de Colombia, Dirección de Divulgación Cultural,
|c 1970.
|
300 |
|
|
|a 197 p. ;
|c 22 cm.
|
505 |
0 |
|
|a I. Orígenes de la institución del resguardo -- II. Asignación de los primeros resguardos -- III. Procedimiento jurídico en la asignación de resguardos -- IV. El resguardo como política de segregación -- V. Conflictos entre hacendados y encomenderos -- VI. El resguardo como unidad de producción y como fuente de tributación para la corona -- VII. De la tributación conjunta a la capacitación. Sus relaciones con la densisad demográfica y con el mestizaje -- VIII. Arrendamientos de tierras de indígenas -- IX. El mestizaje como factor de la descomposición del resguardo -- X. La reforma agraria y territorial de Francisco Antonio Moreno y Escandón, 1778 -- Apéndice documental.
|
650 |
|
7 |
|a Económicas.
|2 unesco
|9 3121
|
650 |
|
7 |
|a Colonialismo.
|2 unesco
|9 3429
|
650 |
|
7 |
|a Hacienda local.
|2 unesco
|9 30924
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|