Urdimbre /

"Algo que puede parecer retórico fundó esta "urdimbre"; la pasión por escribir y la necesidad de sobrevivencia, que es ni más ni menos que la necesidad de dar un lugar real a las diferentes voces que pueden obsesionarnos. Quienes hemos estado atentos a escrituras tan dispares como lo...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ulla, Noemí
Formato: Livro
Idioma:Español
Publicado em: Buenos Aires : Editorial de Belgrano, c1981.
coleção:Narradores argentinos contemporáneos
LEADER 02459nam a2200205 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20211115122527.0
008 820521s1981 ag 000 1 spa
040 |a DLC  |c DLC  |d DLC 
082 0 |a 863.64  |b U41 1981  |2 20 
100 1 |a Ulla, Noemí  |9 2097 
245 1 0 |a Urdimbre /   |c Noemí Ulla. 
260 |a Buenos Aires :   |b Editorial de Belgrano,   |c c1981.  
300 |a 122 p. ;   |c 20 cm.  
490 0 |a Narradores argentinos contemporáneos 
505 0 |a Se entera -- Escenas -- Ondas -- Código -- Santa Fe.  
520 |a "Algo que puede parecer retórico fundó esta "urdimbre"; la pasión por escribir y la necesidad de sobrevivencia, que es ni más ni menos que la necesidad de dar un lugar real a las diferentes voces que pueden obsesionarnos. Quienes hemos estado atentos a escrituras tan dispares como los prodigios de Borges, los testimonios de Viñas, las extrañas evocaciones de Felisberto Hernández y la violencia de Arlt, hemos querido olvidarlos y dispersarlos, tenues, mansos, como una resonancia que los confunde en medio de los Machado, los Góngora, Garcilaso, el cante jondo, el tango. No sé si este relato discurre o desvía su propósito que fue el de cantar y contar. Pequeñas pausas van quebrando el tiempo musical y el tiempo de la narración en la lejanía de la escritura. La ausencia de un espacio verosímil es lo mñas evidente: he buscado en los rincones, en las calles, en los límites de esta ciudad no sé qué réplica de mi provincia, de mi ciudad natal, Santa Fe, o de la ciudad en que más tiempo viví, Rosario. Supe en esa persecución que un saludo, la reunión en una mesa de café, una charla familiar, tienen, a pesar de las diversas modulaciones (Buenos Aires-Rosario) un registro del que no puedo ditanciarme sin sentir el peso de la fatalidad: el idioma en común, que no me permite, en una mitología muy propia, ir más allá de Montevideo, y que otorga por momentos a este texto una tópica casi Aérea. Del folletín, cuyo sobresalto anecdótico todo lector padece, también se informa esta "urdimbre", en sus enlaces y en su ligadura, inmediateces de una pretendida unidad, que la primera persona del verbo insiste en imponer. Noemí Ulla" --contratapa. 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 863_640000000000000_U41_1981  |7 0  |8 GRAL  |9 58797  |a 1  |b 1  |c DEP  |d 2016-09-22  |e Donación  |l 0  |o 863.64 U41 1981  |p 45940  |r 2016-09-22 00:00:00  |w 2016-09-22  |x Ejemplar autografiado.  |y LIBRO 
999 |c 40968  |d 40968