|
|
|
|
LEADER |
01885cam a2200205 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20160908120709.0 |
008 |
160408s2012 ag a 000 f spa d |
020 |
|
|
|a 9789872300227
|
040 |
|
|
|a PIT
|b eng
|e rda
|c PIT
|
082 |
0 |
|
|a 863.7
|b A372 2012
|2 20
|
100 |
1 |
|
|a Aletto, Carlos Daniel
|9 48726
|
245 |
1 |
0 |
|a Anatomía de la melancolía /
|c Carlos Daniel Aletto.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Mar del Plata, Argentina :
|b Cuerva Blanca,
|c 2012.
|
300 |
|
|
|a 133 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
520 |
1 |
|
|a "Andrés Vesalio fue un celebrado médico belga, al servicio del rey español Carlos V, que cuestionó las doctrinas de Galeno y contravino las normativas que desde Roma impartía el Santo Padre. La hoguera era el destino reservado para esos transgresores: Vesalio fue condenado al fuego. Felipe II, sucesor de Carlos V, modificó la sentencia: En lugar de que lo devorasen las llamas, Vesalio fue forzado a peregrinar a Tierra Santa con el fin de limpiar sus culpas. Es un formidable desafío remontarse a la Europa del 1500 y desde ahí contar la historia del médico irreverente. Carlos Aletto acepta el desafío: ofrece la crónica de esa peregrinación y elige narrarla a través del propio Andrés Vesalio. Para ello elabora una fascinante arquitectura: reconstruye la época y recre, o mejor: reinventa, el lenguaje de esa época, logra hacer verosímil para los lectores del siglo XXI aquellos terribles episodios que acontecieron en el siglo XVI. El resultado es esta conmovedora novela, donde poesía y violencia conformar un texto perturbador que exige su pertinaz lectura desde la primera hasta la última página. Vicente Battista" --contratapa.
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 863_700000000000000_A372_2012
|7 0
|8 GRAL
|9 58495
|a 1
|b 1
|d 2016-09-08
|e Donación
|l 0
|o 863.7 A372 2012
|p 45758
|r 2016-09-08 00:00:00
|w 2016-09-08
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 40748
|d 40748
|