|
|
|
|
LEADER |
01800cam a2200289 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20160805115022.0 |
008 |
900816s2013 ag a 000 0 spa |
020 |
|
|
|a 9789507013805
|
040 |
|
|
|a DLC
|c DLC
|d DLC
|
041 |
1 |
|
|a spa
|h fre
|
082 |
0 |
|
|a 371.102
|b C5275.E 2013
|2 20
|
100 |
1 |
|
|a Chevallard, Yves
|9 47863
|
240 |
1 |
0 |
|a Transposition didactique.
|l Español
|
245 |
1 |
3 |
|a La transposición didáctica :
|b del saber sabio al saber enseñado /
|c Yves Chevallard ; [tr. Claudia Gilman].
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Aique,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 196 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Psicología cognitiva y educación / dirigida por Mario Carretero
|
500 |
|
|
|a Traducido de: La transposition didactique : du savoir savant au savoir enseigné.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 189-196)
|
505 |
0 |
|
|a ¿Por qué la transposición didáctica? -- Cap. 1. ¿Qué es la transposición didáctica? -- Cap. 2. ¿Existe la transposición didáctica? O la vigilancia epistemológica -- Cap. 3. ¿Es buena o mala la transposición didáctica? -- Cap. 4. "Objetos de saber" y otros objetos -- Cap. 5. Saberes escolarizables y preparación didáctica -- Cap. 6. El texto del saber y la estructura del tiempo didáctico -- Cap. 7. El tiempo de la enseñanza como ficción: cronogénesis y topogénesis -- Cap. 8. El tiempo de la enseñanza como ficción: preconstrucción y posterioridad -- Documentos.
|
650 |
|
7 |
|a Enseñanza.
|2 unesco
|9 2149
|
650 |
|
7 |
|a Matemáticas.
|2 unesco
|9 1841
|
650 |
|
7 |
|a Conocimiento.
|2 unesco
|9 1898
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 371_102000000000000_C5275_E_2013
|7 0
|8 GRAL
|9 57281
|a 1
|b 1
|d 2016-08-05
|e Donación
|l 2
|o 371.102 C5275.E 2013
|p 44999
|r 2019-03-26 00:00:00
|s 2018-12-17
|w 2016-08-05
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 39966
|d 39966
|