Apologético

"Calificado como el mayor exponente y defensor del gongorismo en América y considerado como el primer crítico literario de Hispanoamérica, Juan de Espinosa Medrano, llamado El Lunarejo, nació en Calcauso, un pueblecito de Perú, en 1632, y murió en el Cuzco en 1688. Este indio de precoz talento,...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Espinosa Medrano, Juan de, 1629?-1688
Outros Autores: Tamayo Vargas, Augusto (ed.)
Formato: livro electrónico
Idioma:Español
Latin
Publicado em: Caracas, Venezuela : Fundación Biblioteca Ayacucho, 1982.
Colecção:Librería Ayacucho
Acesso em linha:http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191120055039/Apologetico.pdf
LEADER 02590nam a2200313 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220218145433.0
006 a|||||||||||00| 0
007 cr ||||||||
008 160317s1982 ve |||||o|||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 860_000000000000000_INTERNET  |7 0  |8 RE  |9 51572  |a 1  |b 1  |d 2020-04-15  |e Donación  |l 0  |o 860.Internet  |r 2016-03-17 00:00:00  |u http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191120055039/Apologetico.pdf  |w 2016-03-17  |y LE 
999 |c 36196  |d 36196 
020 |a 8466000976  
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 0 |a spa  |h lat 
082 0 |a 860.  |b Internet 
100 1 |a Espinosa Medrano, Juan de,  |d 1629?-1688  |9 54075 
245 1 0 |a Apologético  |h [recurso electrónico] /  |c Juan de Espinosa Medrano ; selección, prólogo y cronología Augusto Tamayo Vargas ; [tr. del latín : Rafael Blanco Varela]. 
260 |a Caracas, Venezuela :  |b Fundación Biblioteca Ayacucho,  |c 1982. 
300 |a 1 recurso en línea (lx, 421 p.) 
490 0 |a Librería Ayacucho 
500 |a Traducido del latín. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p.417-421)  
516 |a Texto en PDF. 
520 |a "Calificado como el mayor exponente y defensor del gongorismo en América y considerado como el primer crítico literario de Hispanoamérica, Juan de Espinosa Medrano, llamado El Lunarejo, nació en Calcauso, un pueblecito de Perú, en 1632, y murió en el Cuzco en 1688. Este indio de precoz talento, escribió en su pubertad poemas, comedias y autos sacramentales y tradujo a Virgilio al quechua. El apologético en favor de don Luis de Góngora (1662), considerado el mejor ensayo en defensa del culteranismo, fue escrito en contestación a los ataques que el portugués Manuel de Faría y Sousa realizó contra Góngora. Brillante orador y exquisito escritor conceptista, fue asimismo un penetrante y erudito crítico. Este volumen incluye también su Panegírica declaración por la protección de las ciencias y estudios (1664), el auto sacramental El hijo pródigo, la comedia Amar su propia muerte, el prefacio de su Tratado sobre filosofía tomística –donde señala la igualdad intelectual entre españoles y americanos– y una colección de sermones titulada La octava maravilla, muestra del finísimo estilo barroco de Espinosa Medrano".-- Pantalla de presentación. 
588 |a Descripción basada en el recurso en línea ; título tomado de la portada del PDF (visto Abril 15, 2020) 
700 1 |a Tamayo Vargas, Augusto  |e ed.  |9 86265 
856 4 0 |u http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191120055039/Apologetico.pdf 
942 |2 ddc  |c LE