|
|
|
|
LEADER |
03882cam a2200385 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20250214153555.0 |
006 |
m|||||o||d||00| 0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
080318s2007 ve o 000 0aspa |
020 |
|
|
|a 9789802764556 (empastado)
|
020 |
|
|
|a 9789802764549 (rústico)
|
040 |
|
|
|a DLC
|c DLC
|d DLC
|
082 |
0 |
|
|a 922.
|b Internet
|
100 |
1 |
|
|a Castillo, Francisca Josefa de la Concepción de,
|d 1671-1742.
|9 42630
|
240 |
1 |
0 |
|a Autobiografía
|
245 |
1 |
0 |
|a Su vida
|h [recurso electrónico] /
|c Francisca Josefa de la Concepción de Castillo ; edición, prólogo y bibliografía Ángela Inés Robledo ; cronología María Eugenia Hernández.
|
260 |
|
|
|a Caracas :
|b Fundación Biblioteca Ayacucho,
|c c2007.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (lxv, 315 p.)
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca Ayacucho ;
|v 239
|
500 |
|
|
|a "Para la preparación del presente volumen se siguió el manuscrito 'Mi vida' de la Madre Francisca Josefa de Castillo (ca. 1700, 108 folios), que reposa en la Sección de Libros Raros y Manuscritos de la Biblioteca Luis Ángel Arango de la ciudad de Bogotá.(...) Mi vida está acompañada de los documentos que precedieron a la obra de acuerdo a seña y costumbre de época en su primera edición de 1817."--p.lxv.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 291-302)
|
504 |
|
|
|a Incluye cronología.
|
516 |
|
|
|a Texto en PDF, con posibilidad de ser leído por un lector óptico.
|
516 |
|
|
|a Libro electrónico.
|
520 |
|
|
|a "Su vida, de la Madre Josefa del Castillo, nace de una red de discursos y géneros literarios al uso a comienzos del siglo XVIII y de las relaciones históricamente determinadas entre la autora y otros sujetos, y entre ella y la sociedad neogranadina de su época. El texto es, entonces, la manifestación de una cultura católica, de procedencia oral, filtrada por el sueño y la visión y, en especial, por las palabras de confesores y predicadores; estas palabras vertidas a la escritura con recursos, metáforas y puestas en escena del teatro barroco tienen el propósito de develar, enmascarar y autorrepresentar los infortunios y los encuentros con Dios de una monja en el encierro en función de la moral práctica y el comportamiento, de la verdad y de la simulación. La narración, reveladora de una cultura aristocrática, ornamental, dogmática e imperialista que desafía a la Madre Castillo a buscar a través de la retórica del poder la voz para configurar su otredad o, mejor, su doble alteridad de mujer colonial, es el producto de esa práctica social legitimada que esconde una poética de lo no-dicho. La autora reescribe otras historias al imitar uno o varios modelos (ejemplarizantes, de control, de búsqueda de un yo) en un molde pautado; de esa manera, como sostiene Beatriz Ferrús, su escritura termina por no decir nada nuevo o casi nada: sólo enuncia aquello que puede y debe ser leído. Es preciso fracturar ese silencio impuesto, mirar en sus bordes, en el subtexto de la obra y en sus intersticios para descifrarla. Ángela Inés Robledo"--Biblioteca Ayacucho.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en el recurso en línea ; título tomado de la portada del PDF (visto marzo 17, 2016)
|
600 |
1 |
4 |
|a Castillo, Francisca Josefa de la Concepción de,
|d 1671-1742
|9 42630
|
650 |
|
7 |
|a Biografía.
|2 unescot
|9 1660
|
650 |
|
7 |
|a Religión.
|2 unescot
|9 2144
|
700 |
1 |
|
|a Robledo, Ángela Inés,
|d 1954-,
|e ed.
|9 42631
|
856 |
4 |
0 |
|u https://archive.org/details/madre-francisca-josefa-de-la-concepcion-de-castillo.-su-vida-2007/page/n9/mode/2up
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 922_000000000000000_INTERNET
|7 0
|8 RE
|9 51568
|a 1
|b 1
|d 2016-03-17
|e Donación
|l 0
|o 922.Internet
|r 2016-03-17 00:00:00
|u https://archive.org/details/madre-francisca-josefa-de-la-concepcion-de-castillo.-su-vida-2007/page/n9/mode/2up
|w 2016-03-17
|y LE
|
999 |
|
|
|c 36190
|d 36190
|