La Patagonia rebelde

"La crisis económica provoca la quiebra de multitud de empresas. En ALUMAR, una fábrica metalúrgica, los trabajadores se resisten a perder su único medio de vida. Juan es uno de esos empleados que hace meses no cobra su salario. Su mujer embarazada y sus deudas le hacen ver un futuro muy negro....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina), Aries Cinematográfica Argentina
Otros Autores: Olivera, Héctor
Formato: Video DVD
Idioma:Español
Publicado: [Buenos Aires] : Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social : Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales : Cine Inclusión, 1974.
Colección:Cine y trabajo : en la construcción de la identidad nacional
Materias:
Descripción
Sumario:"La crisis económica provoca la quiebra de multitud de empresas. En ALUMAR, una fábrica metalúrgica, los trabajadores se resisten a perder su único medio de vida. Juan es uno de esos empleados que hace meses no cobra su salario. Su mujer embarazada y sus deudas le hacen ver un futuro muy negro. Poco a poco, tomando el control de su desesperación, Juan y sus compañeros comienzan a organizarse como una cooperativa para mantener en funcionamiento la compañía abandonada por sus dueños. Así toman el pesado camino de construir una empresa sin empresarios"--Envase.
Notas:Título tomado del envase.
Basado en el libro "Los vengadores de la Patagonia trágica" de Osvaldo Bayer.
Descripción Física:1 DVD (103 min.) : son., col. ; 4 ¾ plg.
Créditos de Producción:Producción Fernando Ayala, Héctor Olivera, Luis Osvaldo Repetto ; Fotografía Víctor Hugo Caula ; Cámara Marcelo Pais ; Música Oscar Cardozo Ocampo ; Sonido Norberto Castronuovo ; Montaje Oscar Montauti ; Dirección arte Oscar Piruzanto Escenografía, María Julia Bertotto Vestuario Blanca Olavego maquillaje.