|
|
|
|
LEADER |
03327nam a2200313 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20160803114303.0 |
008 |
141217s2014 ag b 000 0dspa d |
020 |
|
|
|a 9789876912938
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
082 |
0 |
|
|a 982.05
|b V8317 2014
|2 20
|
245 |
0 |
0 |
|a Visitas culturales en la Argentina :
|b (1898-1936) /
|c Paula Bruno (coordinadora) ; Rosa Aboy ... [et al.].
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Biblos,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 307 p. ;
|c 20 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Investigaciones y ensayos
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Presentación: Libro de visitas / Paula Bruno -- 1. Pietro Gori en la Argentina (1898-1902) : anarquismo y cultura / Martín Albornoz -- 2. Rafael Altamira y su visita a la Argentina / Gustavo H. Prado -- 3. Georges Clemenceau en la Buenos Aires de 1910 / Paula Bruno -- 4. Jean Jaurès y León Duguit en Buenos Aires: el político, el científico, lo social / Carlos Miguel Herrera -- 5. José Ortega y Gasset y Eugenio d'Ors: las primeras visitas a la Argentina y sus proyecciones / Maximiliano Fuentes Codera -- 6. Rabindranath Tagore: avatares de un cosmopolita periférico en el Río de la Plata / Martín Bergel -- 7. Albert Einstein en la Argentina: el impacto científico de su visita / Alejandro Gangui y Eduardo L. Ortiz -- 8. Einstein y la comunidad judía argentina / Alejandro Dujovne -- 9. Filippo Marinetti en la Argentina / Sylvia Saítta -- 10. Le Corbusier y Buenos Aires, relato de un encuentro / Rosa Aboy y Violeta Nuviala -- 11. Waldo Frank y su primera visita a la Argentina / Miguel Rodríguez Ayçaguer -- 12. Jacques Maritain en Buenos Aires: la cita envenenada / José A. Zanca.
|
520 |
|
|
|a "Exploradores, científicos, embajadores culturales, expertos, asesores, políticos, diplomáticos, intelectuales viajeros y curiosos visitaron la actual Argentina a lo largo de su historia. Este libro da cuenta en sus páginas de las estadías de Pietro Gori (1898-1902), Rafael Altamira (1909), Georges Clemenceau (1910), Jean Jaurès (1911), León Duguit (1911), José Ortega y Gasset (1916), Eugenio d'Ors (1921), Rabindranath Tagore (1924), Albert Einstein (1925), Filippo Marinetti (1926), Le Corbusier (1929), Waldo Frank (1929) y Jacques Maritain (1936). Los autores y autoras analizan el fenómeno de las visitas como acontecimientos culturales y sociales en tres tiempos: el de las expectativas generadas por la noticia de la llegada de un visitante extranjero, el de la visita en sí misma, y el de los ecos posteriores a la estadía de estas figuras en Argentina.Al pensar las visitas como eventos culturales, se presentan reflexiones sobre los impactos intelectuales, científicos o artísticos de las mismas tanto en el ámbito cultural argentino como en las trayectorias de los visitantes estudiados." --Contratapa.
|
650 |
|
7 |
|a Historia cultural.
|2 unesco
|9 1837
|
650 |
|
7 |
|a Élite cultural.
|2 unesco
|9 3616
|
650 |
|
7 |
|a Intelectuales.
|2 unesco
|9 3725
|
651 |
|
7 |
|9 1545
|a Argentina.
|2 unesco
|
700 |
1 |
|
|a Bruno, Paula.
|9 10132
|
700 |
1 |
|
|a Aboy, Rosa.
|9 39299
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 982_050000000000000_V8317_2014
|7 0
|8 GRAL
|9 48212
|a 1
|b 1
|d 2015-11-13
|e Donación
|l 0
|o 982.05 V8317 2014
|p 38680
|r 2015-11-13 00:00:00
|w 2015-11-13
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 33675
|d 33675
|