|
|
|
|
LEADER |
04938aam a2200277 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20240805151023.0 |
008 |
140808s2005 ag o 001 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BaBN
|b spa
|c AR-BaBN
|e aacr
|
043 |
|
|
|a s-ag--
|
082 |
0 |
|
|a 982.8
|b L243 2005
|2 20
|
110 |
2 |
|
|a La Nación (Firma)
|9 38691
|
245 |
1 |
3 |
|a La Nación :
|b 135 años : testimonio de tres siglos.
|
246 |
3 |
1 |
|a La Nación
|b 135 años : testimonio de tres siglos : 1870-2005
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b La Nación,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a 242 p. :
|b fot. ;
|c 32 x 27 cm.
|
500 |
|
|
|a "4 de enero de 2005".
|
505 |
0 |
|
|a Contenido: Una institución de la República / Bartolomé De Vedia - Placeres y problemas de septiembre / José Martí -- Canto a la Argentina / Rubén Darío -- A los ganados y las mieses / Leopoldo Lugones -- El amor, la última frontera del hombre / José Ortega y Gasset -- La casa parda de Munich / Manuel Mujica Lainez -- La enfermedad del poder / Ernest Hemingway -- Las consecuencias políticas de la bomba atómica / Albert Einstein -- Una mirada sobre el juicio y el prejucio / Eduardo Mallea -- Del culto de los libros / Jorge Luis Borges -- "¡El rey ha muerto, viva el rey!" / Jean Cocteau -- Alta mar / Roberto J. Payró -- Esos raros parecidos de Sartre y Ortega y Gasset -- El novelista y sus personajes breves / Gabriel García Márquez -- Diez actitudes que cambiarían todo / Germán Sopeña -- La Primera Guerra Mundial: La flota alemana se rinde a los aliados / Fernando Ortiz Echagüe -- La Guerra Civil Española: El campo de batalla visto desde un tanque / Constantino del Esla -- La Segunda Guerra Mundial: Los cañones alemanes desatan la tormenta / Fernando Ortiz Echagüe -- La Nación en las guerras mundiales: El hombre que sabía demasiado / Ernesto G. Castrillón -- La Guerra de Vietnam: Tormenta de sangre y fuego en Saigón / Ignacio Ezcurra - El conflicto del Atlántico Sur: La insólita Guerra de las Malvinas / Julián Marías -- La Guerra del Golfo: Cada día y cada noche, un ruego / Carlos M. Reymundo Roberts -- La última guerra del siglo: El fuego de las bombas aún humea en Serbia / Jorge Elías -- La Guerra de Irak: Viaje por la ruta de la devastación / Elisabetta Piqué -- El Centenario de Mayo: Los históricos festejos del Centenario -- Los años treinta: Anormalidad que se prolonga -- Un final sorpresivo: Falleció el doctor Lisandro de la Torre / Alberto Gerchunoff -- El peronismo: Tras inquieta jornada se formará nuevo gabinete --
|
505 |
0 |
|
|a El peronismo: Ha muerto Eva Perón / Augusto Mario Delfino -- El asesinato de Aramburu: Siniestra descripción -- La masacre de Ezeiza: Llega Perón y se desata el caos -- Reportaje gráfico: los años de plomo: Violencia sin límite -- La vuelta de la democracia: Un clima de júbilo en las calles -- El atentado a la AMIA: Muerte y desolación en la calle Pasteur / Rubén Correa - La renuncia de De la Rúa: La vigencia de un viejo estigma / Fernando Laborda -- La epopeya del Apolo XI: Infartante descenso sobre la luna / Neil Armstrong -- La Cortina de Hierro: Golpes del destino en Berlín Oriental / Octavio Hornos Paz -- La Caída del Muro de Berlín: El Muro de Berín se desmorona / Rolando Riviére - La llegada del año 2000: 2000: Festejos y alivio informático - Tiempos de clonación: Rael, el artífice de un fraude / Mario Diament -- El ataque a las Torres Gemelas: Nueva York en estado de pánico / Alberto Armendáriz -- Automovilismo: Alemania '57, la mejor victoria de Fangio / Alfredo Parga -- Mundial del 78: ¡Vamos Argentina, todavía! / Olímpico -- Maradona en México 86: Un brillante gol con destino de antología / Alberto Laya -- Atenas 2004: "Es el sueño de mi vida" / Emanuel Ginóbili -- La muerte de Gardel: Congoja popular en el adiós a Gardel -- El cine: La época dorada de Hollywood -- La televisión: Su majestad, el televisor / Florencio Escardó -- El rock: Los Beatles y un albúm magistral / Ernesto José Castrillón -- El primer coliseo argentino: Cincuentenario del Colón -- Los premios Nobel: Leloir, premio Nobel de química -- La política: La promesa de la República / Natalio Botana -- El campo económico: Los ciclos de la economía / Roberto Cortés Conde - La política exterior: La Argentina siempre periférica / Mariano Grondona -- El deporte: Mucho más que un juego / Daniel Arcucci --
|
505 |
0 |
|
|a El agro: Vaivenes del campo al latir del país / Alberto de las Carreras -- Espectáculos: Entre la frivolidad y el intelecto / Pablo Sirvén -- El pensamiento: La cultura, cimiento de grandeza / Jorge Cruz.
|
650 |
|
7 |
|a Historia moderna.
|2 unesco
|9 2276
|
650 |
|
7 |
|a Prensa periódica.
|2 unesco
|9 6630
|
651 |
|
7 |
|9 1545
|a Argentina.
|2 unesco
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ME
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 982_800000000000000_L243_2005
|7 0
|8 CE
|9 47432
|a 1
|b 1
|c EC
|d 2015-11-03
|o 982.8 L243 2005
|p 38148
|r 2015-11-03 00:00:00
|w 2015-11-03
|y ME
|z Solicitar cita para su consulta.
|
999 |
|
|
|c 33061
|d 33061
|