Lesión medular : enfoque multidisciplinario /

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Esclarín de Ruz, Ana (ed.), Arzoz Lezaun, Teresa (ed.)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Médica Panamericana, c2010.
Materias:
LEADER 03366nam a2200253 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20190208113940.0
008 151019s2010 sp a|||| |||| 001 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 617_482000000000000_L629_2010  |7 0  |8 GRAL  |9 46192  |a ICRM  |b ICRM  |d 2015-10-19  |e Compra  |l 0  |o 617.482 L629 2010  |p C0296  |r 2015-10-19 00:00:00  |w 2015-10-19  |y LIBRO 
999 |c 32236  |d 32236 
020 |a 9788498352146 
040 |a ICRM  |b spa 
082 0 |a 617.482  |b L629 2010  |2 21 
245 0 0 |a Lesión medular :  |b enfoque multidisciplinario /  |c coordinadora general Ana Escalrín de Ruz ; coordinadores Teresa Arzoz Lezaun...[et al.]. 
260 |a Madrid :  |b Médica Panamericana,  |c c2010. 
300 |a xiv, 332 p. :  |b il. ;  |c 24 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 0 |a Sección I: Síndrome de lesión medular. Capítulo 1: Conceptos generales sobre el síndrome de lesión medular -- Capítulo 2: Epidemiología -- Capítulo 3: Neurofisiología -- Capítulo 4: Primeros cuidados frente al síndrome de lesión medular agudo -- Capítulo 5: Rehabilitación de la lesión medular -- Capítulo 6: Independencia en la silla de ruedas -- Capítulo 7: Terapia ocupacional: posicionamiento, adaptaciones y ayudas técnicas según el nivel de lesión -- Capítulo 8: Estimulación eléctrica neuromuscular -- Capítulo 9: Aportaciones de la biomecánica -- Sección II: Síndrome de lesión medular en el niño. Capítulo 10: Lesión medular infantil y del adolescente -- Capítulo 11: Espina bífida -- Sección III: Diagnóstico y tratamiento de las secuelas y complicaciones. Capítulo 12: Insuficiencia respiratoria en los períodos agudo y crónico -- Capítulo 13: Rehabilitación respiratoria -- Capítulo 14: Enfermedad tromboembólica venosa -- Capítulo 15: Reeducación vesical -- Capítulo 16: Complicaciones de la vejiga neurógena -- Capítulo 17: Infección hospitalaria -- Capítulo 18: Complicaciones infecciosas -- Capítulo 19: Intestino neurógeno -- Capítulo 20: Complicaciones osteoarticulares y musculoesqueléticas -- Capítulo 21: Cirugía ortopédica y traumatológica -- Capítulo 22: Tratamiento del miembro superior en el tetrapléjico -- Capítulo 23: Úlceras por presión -- Capítulo 24: Patología dermatológica -- Capítulo 25: Fisiopatología y tratamiento de la espasticidad -- Capítulo 26: Dolor en la región medular -- Capítulo 27: Tratamiento de la espasticidad y del dolor mediante sistema de infusión intratecal -- Sección IV: Avances en el diagnóstico y tratamiento. Capítulo 28: Aspectos neuropatológicos y funsionales de la lesión y reparación de la médula espinal humana -- Capítulo 29: Avances en el diagnóstico clínico de la espasticidad y el dolor después de la lesión medular -- Sección V: Aspectos psicosociales y de integración. Capítulo 30: Lesión medular crónica -- Capítulo 31: La rehabilitación integral y su proceso -- Capítulo 32: Trabajo social y lesión medular -- Capítulo 33: La psiquiatría en el proceso de rehabilitación -- Capítulo 34: Rehabilitación psíquica -- Capítulo 35: Sexualidad y fertilidad. 
650 7 |a MÉDULA ESPINAL.  |2 dcs  |9 37844 
650 7 |a GRUPO DE ATENCIÓN AL PACIENTE.  |2 dcs  |9 37845 
650 7 |a REHABILITACIÓN.  |2 dcs  |9 29969 
700 1 |9 37846  |a Esclarín de Ruz, Ana  |e ed. 
700 1 |a Arzoz Lezaun, Teresa,  |9 37847  |e ed. 
942 |2 ddc  |c LIBRO