|
|
|
|
LEADER |
04068nam a2200301 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220616200558.0 |
008 |
900822s1990 ag ad 000 0 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 330_982000000000000_V841_1990
|7 0
|8 GRAL
|9 45606
|a SP
|b SP
|d 2015-10-09
|e IDAES
|l 1
|m 3
|o 330.982 V841 1990
|p B2814
|r 2019-06-06 00:00:00
|s 2019-02-18
|w 2015-10-09
|y LIBRO
|i 929
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 330_982000000000000_V841_1990
|7 1
|8 GRAL
|9 83174
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Donación
|l 0
|o 330.982 V841 1990
|p D1087
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 1087 EYN
|
999 |
|
|
|c 31781
|d 31781
|
020 |
|
|
|a 9504328830
|
040 |
|
|
|a DLC
|c DLC
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
082 |
0 |
|
|a 330.982
|b V841 1990
|2 20
|
100 |
1 |
|
|a Vitelli, Guillermo,
|d 1944-
|9 90478
|
245 |
1 |
4 |
|a Las lógicas de la economía argentina :
|b inflación y crecimiento /
|c Guillermo Vitelli.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Prendergast Editores,
|c 1990.
|
300 |
|
|
|a 446 p. :
|b il., graf. ;
|c 23 cm.
|
490 |
|
|
|a Economía y negocios
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. [439]-441).
|
505 |
0 |
|
|a 1. 1950-1973. Las ondas inflacionarias como marco referencial del crecimiento económico. -- 2. La curva de inversión y su respuesta al ritmo inflacionario y a los cambios de los precios relativos. -- 3. Determinantes y frenos a los saltos en la inversión productiva. Los ámbitos explicativos. -- 4. La respuesta de los sectores productivos locales durante los saltos en la inversión. -- 5. Las tasas de ganancia en los mercados financieros y las ondas de precios. -- 6. La respuesta externa: los movimientos de capitales en divisas durante la conformación de los saltos en la inversión. -- 7. Las fuentes de recursos para la expansión de la inversión pública. -- 8. Las cuentas monetarias y las tasas de interés como mecanismos inductores de un mayor ritmo de inversión. -- 9. El tipo de cambio y la recurrencia inflacionaria: los usos de la devaluación. -- 10. La producción manufacturera y los ritmos de la inversión total y de la inflación. -- 11. La teoría existente: dos planteos interpretativos sobre las restricciones al crecimiento. -- 12. El modo de acumulación anterior a 1973. La interacción de los determinantes de la curva de inversión y del ritmo inflacionario: el corto plazo. -- 13. La mecánica de los saltos en la inversión y la capacidad de acumulación futura: el encadenamiento de los planes de ajuste en el largo plazo. -- 14. La producción agropecuaria como impulsora del ritmo inflacionario. -- 15. Las estacionalidades dominantes y el ritmo de inflación. -- 16. Las modificaciones en los precios de los mercados mundiales a partir de los años setenta y la lógica de la acumulación interna. -- 17. Los cambios en la oferta de crédito y de bienes en el escenario mundial posterior a los años setenta, y el modo de acumulación interna. -- 18. Las preguntas referenciales en un contexto de alta inflación. -- 19. Alta inflación, ondas de precios e inversión. -- 20. La morfología de las ondas de precios y la formación de un vínculo diferente entre la inflación y la inversión. -- 21. La formación de rentas financieras por la aplicación de planes de ajuste en alta inflación. -- 22. El contraste entre los comportamientos económicos previos y posteriores a 1973. -- 23. El papel de las tasas de interés en la ruptura del vínculo entre la inversión y la inflación y en la aceleración inflacionaria. -- 24. Las respuestas del modo de acumulación en un contexto de desajustes económicos externos y de arrastres históricos. -- 25. La aceleración inflacionaria y la contracción de la inversión derivadas de los cambios en los objetivos de la política económica y en la acción del estado. -- 26. La propagación de la inflación. -- 27. Las secuencias esperadas en la instrumentación de un nuevo plan de ajuste.
|
650 |
|
7 |
|a Condiciones económicas.
|2 unesco
|9 5680
|
650 |
|
7 |
|a Inflación.
|2 unesco
|9 7929
|
650 |
|
7 |
|a Crecimiento económico.
|2 unesco
|9 7112
|
651 |
|
7 |
|9 1545
|a Argentina.
|2 unesco
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|