|
|
|
|
LEADER |
03423nam a2200241 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20210510122230.0 |
008 |
150520s2007 ve a|||| |||| 000 0 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 615_851536220000000_F727_2007
|7 0
|8 GRAL
|9 39397
|a ICRM
|b ICRM
|d 2015-05-20
|e Donación
|l 0
|o 615.85153622 F727 2007
|p C0193
|r 2015-05-20 00:00:00
|w 2015-05-20
|y LIBRO
|z Ejemplar dedicado a la carrera de Terapia Ocupacional de la UNSAM.
|
999 |
|
|
|c 28217
|d 28217
|
020 |
|
|
|a 9800023844
|
040 |
|
|
|a ICRM
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a 615.85153622
|b F727 2007
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Forn de Zita, Carmen.
|9 32941
|
245 |
1 |
0 |
|a Terapia ocupacional y rehabilitación psiquiátrica /
|c Carmen Forn de Zita.
|
260 |
|
|
|a Caracas :
|b Universidad Central de Venezuela, Ediciones del Vicerrectorado Académico,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a 494 p. :
|b il. ;
|c 22 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas y glosario.
|
505 |
0 |
|
|a Parte I: Terapia Ocupacional en salud mental. Capítulo 1: El devenir de Terapia Ocupacional psiquiátrica -- Capítulo 2: Marcos de referencia y modelos de práctica profesional -- Capítulo 3: Programas de salud mental: participación en las acciones -- Capítulo 4: Discapacidad y rehabilitación -- Capítulo 5: Tratamiento y rehabilitación para todos -- Capítulo 6: Trabajo en equipo -- Parte II: La práctica profesional. Capítulo 7: El proceso de Terapia Ocupacional -- Capítulo 8: Teorías del desarrollo y Terapia Ocupacional -- Capítulo 9: El Modelo de la Ocupación Humana -- Capítulo 10: Terapia Ocupacional en la medición y manejo de la discapacidad cognitiva -- Capítulo 11: Aprendizaje y rehabilitación psiquiátrica -- Capítulo 12: Terapia Ocupacional de orientación psicodinámica -- Capítulo 13: Un abordaje ecléctico a la rehabilitación: el método Spivak -- Parte III: Procedimientos e instrumentos de evaluación. Capítulo 14: Marco de referencia del desarrollo: evaluación de la interacción grupal -- Capítulo 15: Instrumentos de evaluación del comportamiento ocupacional -- Capítulo 16: Teoría de la discapacidad cognitiva: pruebas de nivel cognitivo e inventario de tareas -- Capítulo 17: Marco de referencia del aprendizaje: guías para la observación de la conducta -- Parte IV: La integración social. Capítulo 18: Oportunidades de trabajo para enfermos mentales: la base legal -- Capítulo 19: Programas vocacionales -- Capítulo 20: Redes comunitarias de apoyo -- Capítulo 21: El adulto mayor: integración versus segregación -- Parte V: Apéndices. Apéndice A: Declaración de Caracas -- Apéndice B: Principios de rehabilitación psiquiátrica -- Apéndice C: Un ejemplo de evaluación y tratamiento según el Modelo de la Ocupación Humana -- Apéndice D: El entrenamiento de habilidades sociales como proceso de solución de problemas -- Apéndice E: Curso de habilidades para la vida en la comunidad -- Apéndice F: Programa de tratamiento diurno: encuesta sobre cursos -- Apéndice G: Ordenanza Municipal de Protección a las Personas con Trastornos Mentales del Municipio Francisco de Miranda. Estado Guárico -- Apéndice H: Normas para programas de casa-club -- Apéndice I: Del derecho al trabajo de las personas con discapacidad -- Apéndice J: Control de las alucinaciones auditivas -- Apéndice K: Guía para el colocador.
|
650 |
|
7 |
|a TERAPIA OCUPACIONAL.
|2 dcs
|9 28912
|
650 |
|
7 |
|a REHABILITACIÓN.
|2 dcs
|9 29969
|
650 |
|
7 |
|a Salud mental.
|9 3305
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|