La multitud

"En los márgenes de la ciudad, dos predios dialogan desde la coincidencia. Ambos fueron espacios de dispersión y diversion edificados por distintas dictaduras: la Ciudad Deportiva de La Boca, construida en pleno gobierno de facto de Onganía, y el parque de diversiones Interama, inaugurado al fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina)
Otros Autores: Oesterheld, Martín M., Bruno, Laura
Formato: Video DVD
Idioma:Español
Ruso
Inglés
Publicado: Buenos Aires : J. C. Fisner, 2013.
Colección:INCAA doc ; 49
Colección de documentales INCAA
Materias:
LEADER 02928cgm a22004214a 4500
003 AR-SmUSM
005 20201019151410.0
007 vd |v||z|
008 120809p20132012ag 060 | q|| v|spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |a rus  |j eng 
043 |a s-ag 
082 0 |a 918.211  |b M9618 2013  |2 20 
245 0 3 |a La multitud  |h [videograbación] /  |c Los Andes Cine ; dirección, guión Martín M. Oesterheld ; producción Laura Bruno. 
260 |a Buenos Aires :  |b J. C. Fisner,   |c 2013. 
300 |a 1 DVD (60 min.) :  |b son., col. ;  |c 4 ¾ plg. 
490 0 |a INCAA doc ;  |v 49 
490 0 |a Colección de documentales INCAA  
500 |a Título tomado del envase. 
500 |a Documental. 
500 |a Hecha en 2012. 
500 |a “INCAA 200 años Bicentenario argentino"--Envase. 
508 |a Fotografía, Guillermo Saposnik ; montaje, Emiliano Serra ; sonido, Sebatián González ; jefe de producción Nicolás Martínez Zemborain ; investigación Damián Medici ; producción de campo, Claudio Bernadez ; asistente de producción, Francisco Pascual ; sonido directo, Mariano Palmadessa ; foquista Alejo Frias ; color Laura Viviani. 
520 |a "En los márgenes de la ciudad, dos predios dialogan desde la coincidencia. Ambos fueron espacios de dispersión y diversion edificados por distintas dictaduras: la Ciudad Deportiva de La Boca, construida en pleno gobierno de facto de Onganía, y el parque de diversiones Interama, inaugurado al final de la última dictadura. En la actualidad, alrededor de las ruinas de esos dos espacios se desarrollan asentamientos y villas habitadas por miles de familias, muchas migrantes y en estado de indigencia. A partir de una investigación profunda, Oesterheld explora con mirada privilegiada el colapso de esta Argentina faraónica, para retratar un presente sobre las huellas de la historia en el paisaje urbano. Una ciudad de Buenos Aires enrarecida y lejana, vista desde sus extremos; en un relato analítico pero también inmersivo en su clima y transformador en la experiencia que captura."--envase. 
521 |a Apta para todo público. 
538 |a DVD multizona, Pantalla 16:9, sonido 2.0. 
546 |a Diálogos en español y ruso; subtítulos opcionales en inglés. 
650 7 |a Documental.  |2 unescot  |9 7178 
650 7 |a Zona urbana.  |2 unescot  |9 4926 
650 7 |a Espacio urbano.  |2 unescot  |9 9812 
650 7 |a Instalación recreativa.  |2 unescot  |9 11741 
651 0 |a Buenos Aires (Argentina : Provincia)  |9 5681 
700 1 |a Oesterheld, Martín M.  |9 31920 
700 1 |a Bruno, Laura.  |9 31921 
710 2 |a Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina).  |9 20939 
942 |2 ddc  |c DVD  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 918_211000000000000_M9618_2013  |7 0  |8 AV  |9 38203  |a 1  |b 1  |d 2015-04-10  |e Donación  |l 1  |m 1  |o 918.211 M9618 2013  |p 32345  |r 2016-03-07 00:00:00  |s 2015-05-05  |w 2015-04-10  |y DVD   |z Solicitar al bibliotecario/a 
999 |c 27455  |d 27455