TV Utopía

"La memoria de un barrio guardada en viejos cassettes VHS; TV Utopía fue un canal de televisión comunitario, hecho por los vecinos del barrio de Caballito en la ciudad de Buenos Aires. Sin fines de lucro y de acceso gratuito, transmitió al aire durante toda la década de los 90 en un área donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina)
Otros Autores: Deus, Sebastián
Formato: Video DVD
Idioma:Español
Inglés
Publicado: [Argentina?] : Ocellus Documental, c2012.
Colección:INCAA doc ; 58
Colección de documentales INCAA
Materias:
Descripción
Sumario:"La memoria de un barrio guardada en viejos cassettes VHS; TV Utopía fue un canal de televisión comunitario, hecho por los vecinos del barrio de Caballito en la ciudad de Buenos Aires. Sin fines de lucro y de acceso gratuito, transmitió al aire durante toda la década de los 90 en un área donde viven más de 2.000.000 de personas. Como un anticipo de youtube o facebook, utopía puso en escena los sueños, las opiniones, los talentos y las imágenes del barrio de Caballito. Transmitiía desde el living del departamento de su creador; Fabián Moyano. Su programación contaba con noticieros y hacían notas a la calle lo que permitió cubrir la crisis económica Argentina de fines de 1990; registrando conflictos sociales como la marcha de los jubilados, el ayuno docente; el cierre de fábricas y las manifestaciones de desocupados que tenían su lugar en el canal de vecinos. A partir de un gigantesco archivo de 300 horas con imágenes del canal recopilado a lo largo de 10 años, TV Utopía revive en la pantalla, cruzado por la búsqueda de los sobreviviventes de esa experiencia hoy, mientras se debate el rol de los medios de comunicación en la sociedad"--Envase.
Notas:Título tomado del envase.
Documental.
“INCAA 200 años Bicentenario argentino”--Envase.
Descripción Física:1 DVD (90 min.) : son., col. ; 4 ¾ plg.
Formato:DVD multizona ; pantalla (16:9) ; sonido 2.0.
Público:Apta para todo público.
Premios:26º Festival de Cine de Mar del Plata: "Competencia Argentina"
11º Festival Latinoamericano de Cine de Tandil: "Mención Especial del Jurado"
Créditos de Producción:Dirección de fotografía y cámara, Martín Frías ; sonido directo y postproducción, Luis Corti ; montaje, Sebastián Deus ; postproducción de video, Karina Expósito, Alejandro Nakano ; producción y locaciones, Marina Cecchini, Carolina Reynoso, Jorge Leandro Colás, Carolina Fernández.