Table of Contents:
  • I. De la ideología liberal-iluminista al concepto de sociedad sin clases. 1. La ideología liberal-iluminista
  • 2. El pensamiento hegeliano
  • 3. El marxismo original
  • II. La pérdida de criticidad y la ideologización del marxismo
  • 1. La factibilidad trascendental y el proceso finito de Bloch
  • 2. La pérdida de la utopía en Mannheim
  • 3. La conversión del marxismo original en ideología tecnócrata
  • 4. La sociedad socialista y la teoría de las clases
  • III. Metodología científica y dialéctica de la historia. 1. Metodología positivista y dialéctica
  • 2. La dialéctica de la historia y producción social de los valores