|
|
|
|
LEADER |
04036cam a2200385 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20201027235958.0 |
008 |
960610s1994 ag 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 950944605X (v.1)
|
020 |
|
|
|a 9509446041 (v.2)
|
020 |
|
|
|a 9509446068 (v.3)
|
020 |
|
|
|a 9509446076 (v.4)
|
040 |
|
|
|a IXA
|c IXA
|d WaOLN
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
082 |
0 |
|
|a 301
|b W375 A2846 1994
|2 20
|
245 |
0 |
0 |
|a Cuadernos Weberianos /
|c Juan Carlos Agulla, compilador.
|
246 |
3 |
4 |
|a Estudios de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Instituto de Derecho Público, Ciencia Política y Sociología :
|b Estudio Sigma,
|c 1994.
|
300 |
|
|
|a 4 v. ;
|c 22 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Instituto de Derecho Público, Ciencia Política y Sociología (Series) ;
|v 5-8
|
500 |
|
|
|a "La publicación de estos 'Cuadernos Weberianos' se hace gracias a la ayuda económica prestada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires."--Dorso portada
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a v.1. El tiempo de Max Weber ; Weber, Bloch y el "espíritu de la época" ; Una lectura hermenéutica de la racionalidad sistémica weberiana ; Teoría weberiana de la historia como excepción de dos modelos ; La noción de evolución en Weber. ; El aporte de Weber al surgimiento del paradigma interpretativo en la sociología ; Una visión weberiana de la ilegalidad y de la anomía en la sociedad Argentina ; Actualidad del pensamiento de Max Weber en el perfil catedrático -- v.2: Max Weber y la actualidad ; La moralidad en lo político por Max Weber ; Política y moral: ética reflexiva y ética de responsabilidad en Max Weber ; Etica de la política: tensión entre valor y deber ; La acción del político en Max Weber ; Liderazo, autoridad y carisma: una lectura crítica de los tipos de dominación de Weber ; Max Weber: democracia parlamentaria o democracia plebiscitaria? Un dilema político de la modernidad y su refracción weberiana, burocracia y democracia ; Democracia, capitalismo y burocracia en Max Weber. Weber y las etapas de la legitimidad en el estado de bienesta -- v.3: La racionalización formal en el comportamiento económico ; La creencia como fundamento del sentido de la acción social ; Una categoría weberiana intersticial. Max Weber: el juez como irrealidad. Valor, educación y aptitud en Max Weber ; Reflexión acerca del concepto de racionalidad en Weber (desde la perspectiva del género) La ciudad medieval, en la perspectiva de Max Weber ; La imposición de la propia voluntad en la temporalidad tecnológica -- v.4. Dos momentos de la historia de la sociología: Comte y Max Weber ; Max Weber y la sociología hoy (1964) ; Los supuestos antropológicos de la acción humana en Max Weber ; Razón y derecho en Max Weber ; Max Weber escribe sobre la República Argentina / Juan Carlos Agulla ; Empresas rurales de colonos argentinos ; Derechos de los extranjeros en la Argentina / Max Weber.
|
590 |
|
|
|a La Biblioteca Central solo posee el volumen 4. La Biblioteca EPyG - IDAES sólo posee el volumen 1.
|
600 |
1 |
4 |
|a Weber, Max,
|d 1864-1920
|9 40962
|
650 |
|
7 |
|a Sociología.
|2 unesco
|9 1273
|
650 |
|
7 |
|a Antropología.
|2 unesco
|9 1715
|
651 |
|
7 |
|a Argentina.
|2 unesco
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Agulla, Juan Carlos,
|e ed.
|9 32961
|
710 |
2 |
|
|a Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
|9 26208
|
710 |
2 |
|
|a Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
|b Instituto de Derecho Público, Ciencia Política y Sociología.
|9 32811
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 301_W375_A2846_199400000000000
|7 0
|8 GRAL
|9 29728
|a 1
|b 1
|d 2013-10-04
|e Donación
|l 0
|o 301 W375 A2846 1994
|p 25156
|r 2013-10-04 00:00:00
|t v.4
|w 2013-10-04
|y LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 301_000000000000000_W375_A2846_1994
|7 0
|8 GRAL
|9 39287
|a SP
|b SP
|d 2015-05-18
|e EPyG
|l 0
|o 301 W375 A2846 1994
|p B1107
|r 2015-05-18 00:00:00
|t v.1
|w 2015-05-18
|y LIBRO
|i 1444
|
999 |
|
|
|c 21143
|d 21143
|