Comentarios reales de los incas

"Reconocido como el primer escritor clásico hispanoamericano, autor de la mejor de todas las obras que se han escrito sobre la historia antigua de América, el Inca Garcilaso de la Vega (Perú, 1539-España, 1616) captó y supo brindar, como ningún cronista europeo podía hacerlo, un fresco iniguala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega, Garcilaso de la, 1539-1616
Formato: eBook
Idioma:Español
Publicado: Caracas, Venezuela : Biblioteca Ayacucho, 1976.
Edición:2a ed.
Colección:Biblioteca Ayacucho ; 5-6
Materias:
Acceso en línea:v.1
v.2
LEADER 02842cam a2200373 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20200401111225.0
006 m|||||o||d| 00| 0
007 cr ||||||||
008 980731s1976 ve o 00010 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 985_000000000000000_INTERNET  |7 0  |8 RE  |9 25465  |a 1  |b 1  |d 2013-03-22  |e Donación  |l 0  |o 985.Internet  |r 2013-03-22 00:00:00  |t v.1  |u https://virtuesinimperialspain.files.wordpress.com/2010/04/comentarios_reales1.pdf  |w 2013-03-22  |y LE 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 985_000000000000000_INTERNET  |7 0  |8 RE  |9 25466  |a 1  |b 1  |d 2013-03-22  |e Donación  |l 0  |o 985.Internet  |r 2013-03-22 00:00:00  |t v.2  |u https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/1125727/mod_resource/content/1/Comentarios_reales2.pdf  |w 2013-03-22  |y LE 
999 |c 17849  |d 17849 
020 |a 8466001360 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
082 0 |a 985.  |b Internet 
100 1 |9 40863  |a Vega, Garcilaso de la,  |d 1539-1616 
245 1 0 |a Comentarios reales de los incas  |h [recurso electrónico] /  |c Inca Garcilaso de la Vega. 
250 |a 2a ed. 
260 |a Caracas, Venezuela :  |b Biblioteca Ayacucho,   |c 1976. 
300 |a 1 recurso en línea (2 v.) 
490 0 |a Biblioteca Ayacucho ;  |v 5-6 
516 |a Texto en PDF. 
516 |a Libro electrónico. 
520 |a "Reconocido como el primer escritor clásico hispanoamericano, autor de la mejor de todas las obras que se han escrito sobre la historia antigua de América, el Inca Garcilaso de la Vega (Perú, 1539-España, 1616) captó y supo brindar, como ningún cronista europeo podía hacerlo, un fresco inigualable del verdadero espíritu de la civilización incaica. Historiador de la conquista española y de las subsiguientes guerras civiles en el Perú, el Inca Garcilaso de la Vega escribe de todo corazón e ilumina cualquier punto que trata con tal variedad y riqueza de ilustración que deja poco que desear a la curiosidad más importuna. La diferencia entre leer sus Comentarios reales (1609) y los relatos de otros cronistas es la misma que hay entre leer una obra en su original o en una traducción escueta. Publicada en dos volúmenes, esta edición sigue a la establecida por Ángel Rosenblat modernizando las grafías y cotejando en este caso las diversas ediciones iniciales."--Pantalla de presentación. 
530 |a Editado también en forma impresa. 
588 |a Descripción basada en el recurso en línea; título tomado de la pantalla de presentación (visto marzo 22, 2013). 
650 7 |a Cultura amerindia.  |2 unescot  |9 7875 
650 7 |a Historia.  |2 unescot  |9 1570 
650 7 |9 8417  |a Inca.  |2 unescot 
651 7 |a Perú.  |2 unescot  |9 4313 
856 4 0 |z v.1  |u https://virtuesinimperialspain.files.wordpress.com/2010/04/comentarios_reales1.pdf 
856 4 0 |z v.2  |u https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/1125727/mod_resource/content/1/Comentarios_reales2.pdf 
942 |2 ddc  |c LE