Poesía quechua /

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Arguedas, José María (ed.)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : Eudeba, c1965.
Colección:Serie del Nuevo Mundo
LEADER 01808cam a2200205 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20170331144925.0
008 s1965 ag p spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
082 0 |a 898.323  |b P7451p 1965  |2 20 
245 0 0 |a Poesía quechua /  |c [selección y presentación por José María Arguedas]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Eudeba,  |c c1965. 
300 |a 95 p. ;  |c 18 cm. 
490 0 |a Serie del Nuevo Mundo 
505 0 |a Período prehispánico: Poesía religiosa inca ; Creación del Cuzco -- Período Colonial: Haray Haraui ; Apu Inka Atawallpaman ; Ollantay (fragmentos) ; Usca Paucar (fragmentos) ; La viuda -- Himnos católicos: Eternamente viviente Dios ; El encuentro final ; Muerte inminente ; Plegaria del amanecer (fragmentos) ; A la virgen ; Consumación ; Jesús creador ; Himno de la pasión -- Poesía folklórica: Himno de los aukis ; Canciones de la trilla de Angasmayo ; Cuarta canción ; Séptima canción ; Novena canción ; El fuego que me he prendido ; En este ocurecer ; Sin nadie, Sin nadie ; Despedida ; Carnaval de Tambobamba ; Yunca ; Tunki rojo ; Un picaflor la desangró ; Yo crío una mosca ; Que dolor soñará ; Cristalino río ; Celso Medina ; Que no encuentre ni el rocío ; Convertido en mariposa -- Poesía actual: “Mosoh Marka” ; Sequía -- Andrés Alecastre -- José María Arguedas. 
700 1 |9 12660  |a Arguedas, José María  |e ed. 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 898_323000000000000_P7451P_196  |7 0  |8 GRAL  |9 21791  |a 1  |b 1  |d 2012-09-25  |e Donación  |l 0  |o 898.323 P7451p 1965  |p 18244  |r 2012-09-25 00:00:00  |w 2012-09-25  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 898_323000000000000_P7451P_196  |7 0  |8 GRAL  |9 27118  |a 1  |b 1  |d 2013-05-30  |e Donación  |l 0  |o 898.323 P7451p 1965  |p 22974  |r 2013-05-30 00:00:00  |t c.2  |w 2013-05-30  |y LIBRO 
999 |c 15006  |d 15006