La bolsa o la vida : las finanzas contra los pueblos /
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | eBook |
Idioma: | Español Francés |
Publicado: |
Buenos Aires :
CLACSO,
2004.
|
Edición: | 2a ed. |
Colección: | Secretaría ejecutiva
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.clacso.org.ar/clacso/novedades_editoriales/libros_clacso/buscar_libro_detalle.php?id_libro=213&campo=titulo&texto=la%20bolsa%20o%20la%20vida |
Tabla de Contenidos:
- Cap.1. Mundialización y ofensiva neoliberal
- Capítulo 2. La concentración del capital
- Cap. 3. La mundialización excluyente, marginación del tercer mundo y reforzamiento de la tríada
- Cap. 4. Mundialización financiera en crisis
- Cap. 5. Mundialización y crecimiento del endeudamiento
- Cap. 6 Retorno al pasado, puesta en perspectiva de la crisis de la deuda
- Cap. 7. La crisis de la deuda del Tercer Mundo durante el período 1980-1990
- Cap. 8. Las transferencias del sur hacia el norte
- Cap. 9. Banco Mundial-FMI, más de medio siglo¡Ya Basta!
- Cap. 10. El banco mundial y la crisis de la deuda del tercer mundo
- Cap.11. Los programas de ajuste estructural definidos por el FMI y el Banco Mundial
- Cap. 12. Las dos fases del ajuste estructural
- Cap. 13. Ideología y política neoliberales, perspectiva histórica
- Cap. 14. La deuda en los albores del tercer milenio, América Latina y África sub-sahariana
- Cap. 15. Estudios de casos, Argentina, Ruanda, México, Irak y Brasil
- Cap.16. Tempestad en Asia, Los tigres domados
- Cap. 17. Pistas para Algunas alternativas
- Cap. 18. Por una globalización de las respuestas.